Parasitología asociada al delfín mular (Tursiops truncatus) [1]: Introducción

La publicación de esta semana, la cual ya publiqué anteriormente en otro blog, es una introducción a la parasitología asociada al delfín mular, Tursiops truncatus. En esta publicación costa un listado de parásitos encontrados en la bibliografía y en una posterior publicación nos centraremos en tres de éstos, de los cuales he encontrado información más amplia.

El interés de las enfermedades de los mamíferos marinos, sobretodo los cetáceos, se debe a su uso en investigación y entretenimiento. Se han encontrado diferentes especies parásitas en cetáceos, pero hay un número de éstos que son parásitos accidentales que no causan patologías con consecuencias graves. El listado que se muestra a continuación es de los parásitos de Tursiops truncatus que se han encontrado citados en la bibliografía. De todas formas, la bibliografía es bastante pobre en la descripción de éstos.

FILO NEMATODA

Anisakis physeteris Halocercus lagenorhynchus
Anisakis simples Skrjabinalius cryptocephalus
Anisakis typica Stenurus minor
Crassicauda crassicauda Stenurus ovatus

 

FILO PLATYHELMINTHES

 Clase Trematoda: Subclase Digenea

Braunina cordiformes         Nasitrema dalli
Campula palliata         Pholeter gastrophilus
Campula rochebruni         Synthesium tursionis
Nasitrema attenuata         Zalophotrema hepaticum

 Clase Cestodes

Monorygma delphini
Monorygma Grimaldi
Phyllobothrium delphini

 

FILO ACANTHOCEPHALA                                        FILO ARTROPODA

Bolbosoma sp.                                                          Harpacticus pulex
Corynosoma cetaceum                                             Syncyamus sp.

 

PROTOZOOS

Ciliado holotrico (no identificado)
Cryptosporidium parvum
Giardia duodenalis
Giardia sp.
Kyaroikeus cetarius (ciliado)
Toxoplasma gondii

 

BACTERIAS

Actinomyces sp. Nocardia sp.
Aeromonas sp. Pasteurella sp.
Brucilla sp. Pseudomonas sp.
Erysipelothrix sp. Salmonella sp.
Klebsiella sp. Staphylococcus sp.
Lactococcus sp. Streptococcus sp.
Nocardia asteroides Vibrio sp.
Nocardia levis

 

HONGOS

Blastomyces dermatitidis Histoplasma capsulatum
Candida albicans Lacazia loboi

Difusió-castellà

 

Advertisement

Comentaris / Comentarios / Comments:

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

Esteu comentant fent servir el compte WordPress.com. Log Out /  Canvia )

Facebook photo

Esteu comentant fent servir el compte Facebook. Log Out /  Canvia )

S'està connectant a %s

Aquest lloc utilitza Akismet per reduir els comentaris brossa. Apreneu com es processen les dades dels comentaris.