El pasado sábado 17 de mayo, los voluntarios del proyecto de Fotoidentificación: ballenas y delfines en la costa catalana de Asociación Cetàcea asistimos a una formación específica sobre el proyecto en cuestión y los criterios de selección de fotografías para fotoidentificación. Nos reunimos a las 10:30 de la mañana en el centro cívico Les Mallorquines, en Montgat, y se alargó hasta pasadas las 12 del mediodía.
A grandes rasgos, la fotoidenficiación es una técnica que permite identificar un animal a partir de una marca distintiva presente en su cuerpo. Estas marcas deben de ser estables en el tiempo, deben de ser singulares y se tienen que ver con la misma probabilidad en ocasiones futuras. Entre estas marcas podemos encontrar las callosidades; la coloración y perfil de la aleta caudal; la forma, perfil y muescas de la aleta dorsal; las heridas y los patrones de coloración general del animal.
Para poder seleccionar la foto perfecta para la fotoidentificación se deben utilizar un conjunto de criterios relacionados con el enfoque de la foto, el tamaño de la aleta en la foto, el contraste y la luz, el ángulo horizontal y vertical con el que se tomó la foto, la altura respeto del agua y los posibles objetos que puedan tapar la aleta tanto por delante como por detrás.
Sabiendo todo esto y aplicándolo correctamente, podemos tener unas fotos perfectas para fotoidentificar los animales!
Muchas gracias a los miembros del Área de Investigación, Vicky, Cristian y Oriol por esta magnífica formación, la cual fue muy útil e interesante!
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.