El pasado martes 20 de mayo realicé mi tercera colaboración al Estudio y seguimiento de fauna marina del mar catalanbalear (Mediterráneo Noroccidental), organizado por Biodiversidad Marina y patrocinado por Baleària. En esta ocasión volví a ser el “coordinador” y el equipo estuvo formado por Joan, Miquel y Adriana. El estudio se inició a las 14:30 des de el puente de comandos del buque Visemar One, en la ruta Palma de Mallorca – Barcelona, y finalizó a las 18:52, hora en que ya estábamos muy cerca de la costa de Barcelona.
En cuanto a las condiciones meteorológicas de aquel día, destacar que el estado del mar era cada vez peor, llegando a clasificarlo en la categoría 3 (marejada) ya que en algunos momentos las olas hacían entre 0,5 – 1,25 m. Por su conexión con el viento, también era éste cada vez más intenso, llegando a máximas de 44,5 nudos (80 km/h). En cuanto a la visibilidad, también era cada vez peor, tomando categorías entre 2 y 3 (campo de visión de hasta 9 km de distancia) a lo largo del trayecto y empeorando especialmente a medida que nos acercábamos a Barcelona. La nubosidad, por otro lado, osciló entre el 80 y 100% de cobertura.
Todas estas condiciones meteorológicas explican la dificultad para avistar cetáceos.
En cuanto a los avistamientos del día, encontramos cetáceos y aves. En cuanto a los cetáceos, vimos un total de 6 individuos de delfín listado (Stenella coeruleoalba) y un lomo de un cetáceo que no pudimos identificar. Estos 6 individuos de delfín listado, que se encontraban solos o en pareja, justamente por las condiciones adversas, se avistaron cuando estaban justo delante del barco. Entre las aves encontramos 6 individuos de pardela cenicienta (Calonectris diomedea) durante el trayecto, 7 gaviotas patiamarillas (Larus michahellis), 3 vencejos comunes (Apus apus), 1 págalo grande (Stercorarius skua) y 1 pardela mediterránea (Puffinus yelkouan). Además, vimos un pez luna (Mola mola).En la entrada del puerto, a pesar de que no se pueden incluir en el estudio por la falta de datos de localización, se avistaron otros pájaros: 15 pardelas cenicientas, 2 pardelas baleares, 2 gaviotas de Audouin, 5 charranes patinegros y 5 gaviotas reidoras.
En esta ocasión no hay fotografías debido a la dificultad por tomarlas.
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.