El cortejo en los peces

Una de las cosas que más nos llama la atención de los documentales son las diferentes formas de cortejo en el reino animal: las sorprendentes danzas de las aves del paraíso, las piruetas de los delfines… Ahora bien, ¿cómo es el cortejo en los peces?

INTRODUCCIÓN

Con casi 33.500 especies de peces que viven en todo el mundo, es fácil imaginar que entre la ictiofauna hay una gran multitud de formas distintas de cortejar al sexo opuesto. Es por este motivo que, en este artículo, vamos a mostrar algunos de los más sorprendentes cortejos. ¡Empecemos!

EL CURIOSO CASO DEL PEZ GLOBO

El pez globo japonés crea obras de arte submarinas para atraer la atención de una hembra. Sus creaciones, que se descubrieron hace poco más de 10 años, consisten en un patrón de círculos en el fondo del mar, similar a los círculos en los cultivos. Se sabe que estos círculos forman parte del ritual de cortejo de los peces globo.

Este asombroso patrón lo dibujan los machos mediante sus aletas, con las cuales desplazan la arena. El resultado final se obtiene pasada una semana de trabajo intenso. El patrón, perfectamente geométrico, mide unos 2 metros de diámetro y puede tener formas diferentes: desde un modelo básico hasta patrones complejos compuestos de líneas, valles y crestas, pasando por montículos en forma de cráter. Algunos artistas incluso buscan otros elementos, como conchas de moluscos y sedimentos de diferentes colores, para embellecer su obra de arte.

El pez globo utiliza sus aletas para dibujar el patrón de círculos (Foto: Quo).
El pez globo utiliza sus aletas para dibujar el patrón de círculos (Foto: Quo).

Lo más curioso de todo es el hecho que la construcción está hecha de manera que las corrientes de agua atraigan los sedimentos más finos hacia el centro. Además, las líneas radiales que salen del centro hacen que la velocidad del agua se reduzca un 25% en el centro.

Te dejo con este vídeo para que te maravilles del arte que tienen:

Las hembras son las que tienen la última palabra. La selección del macho la realizan según los círculos: una hembra pondrá los huevos en el centro de la forma circular que considere que es la mejor. Luego, el macho los fertilizará externamente y, a continuación, la hembra se va y los deja al cargo del macho, el cual los protege durante 6 días.

De todas formas, aunque no está confirmado, todo parece indicar que lo que realmente le interesa a la hembra es el sedimento fino del centro, pero de ser así, tampoco se sabe por qué motivo.

De todas formas, los peces globo no son los únicos que realizan este tipo de cortejo. Otro ejemplo es la especie Cyathopharynx furcifer, un cíclido que habita en el lago Tanganyika (África). En este caso, crean un montículo de arena, tal y como puede observarse en la foto.

Nido del cíclido de la especie Cyathopharynx furcifer (Foto: Arkive).
Nido del cíclido de la especie Cyathopharynx furcifer (Foto: Arkive).

EL ROMANTICISMO DE LOS CABALLITOS DE MAR

El cortejo de los caballitos de mar no tiene nada que envidiar al del pez globo.

Los caballitos de mar son unos auténticos románticos (Foto: Alex Griffioen).
Los caballitos de mar son unos auténticos románticos (Foto: Alex Griffioen).

Se sabe que los caballitos de mar son especies monógamas, lo que significa que un macho se aparea con una única hembra,  siendo recíproco también para la hembra.

El cortejo en estos curiosos peces incluye caricias, abrazos y cambios de color. Incluso, una auténtica danza que puede durar hasta 8 horas, al estilo de Dirty Dancing. De hecho, los machos y hembras de estos peces danzan cada mañana para fortalecer su vínculo. Dichos bailes también son útiles para saber si el otro miembro de la pareja está listo para reproducirse.

Te dejo otro vídeo para que veas como bailan:

Como has observado, el baile consiste en un conjunto de movimientos sincronizados, en el qual los dos animales nadan uno al lado del otro como si uno fuera el reflejo del otro.

Un dato curioso de los caballitos de mar es que la hembra pone los huevos (unos 1.500 aproximadamente) en una bolsa del macho, de manera que cuando los huevos son fertilizados y los embriones se desarrollan, es el macho el que pare los juveniles al cabo de 45 días.

AL ESTILO MARIACHI

Vale, a lo mejor me he pasado al decir que hay un pez que conquista a su pareja al estilo mariachi, como si usara una banda de músicos para conseguir a su “amada”.

De todas formas, lo cierto es que la corvina de agua dulce (Aplodinotus grunniens) produce sonidos tipo gruñido y retumbo para seducir a la hembra.

La corvina de agua dulce produce diferentes tipos de sonido para atraer a la hembra (Foto: Dr. Hans Schneider).
La corvina de agua dulce produce diferentes tipos de sonido para atraer a la hembra (Foto: Dr. Hans Schneider).

Si con su “música” el macho consigue la atención de la hembra, la pareja se encuentra en la superficie del agua, donde ella libera miles de huevos al agua.

CORTEJO CON CAMBIO DE ROL DE SEXOS

Ya hablamos en un artículo anterior sobre el hecho de que el cambio de sexo está presente en algunas especies animales.  Lo que no comentamos es que algunas especies hermafroditas simultáneas (que son macho y hembra a la vez) cambian de rol varias veces durante el cortejo.

Éste es el caso de los peces del género Hypoplectrus,  típicos de arrecifes coralinos del mar del Caribe y del Golfo de México.

Los peces del género Hypoplectrus cambian de sexo durante el cortejo (Foto: Laszlo Ilyes).
Los peces del género Hypoplectrus cambian de rol de sexo durante el cortejo (Foto: Laszlo Ilyes).

En estos peces, el cortejo se asegura que los dos miembros de la pareja van a producir los huevos de forma equitativa, en lo que se ha llamado “comercio de huevos”.

En este comportamiento, la pareja alterna el rol de los sexos hasta cuatro veces a lo largo de un único apareamiento. Como machos, fertilizan los huevos de su pareja. Para hacerlo, el macho se encorva alrededor del cuerpo de la hembra. Te dejo otro vídeo para que lo veas mejor:

Por otro lado, como hembras producen los huevos por tandas, con el fin de asegurarse que no los genera todos el mismo individuo y, por lo tanto, que el gasto de energía que supone quede repartido.

CONCLUSIÓN

En este artículo hemos mostrado sólo 4 tipos diferentes de cortejo en peces. Como ya hemos dicho, en el mundo hay registradas 33.500 especies de peces, de manera que tratar el tema con profundidad requeriría una enciclopedia entera.

¿Conoces alguna especie de pez que tenga una forma de cortejo curiosa? Puedes dejar tu aportación en los comentarios de este artículo.

REFERENCIAS

Difusió-castellà

2 pensaments sobre “El cortejo en los peces”

Comentaris / Comentarios / Comments:

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

Esteu comentant fent servir el compte WordPress.com. Log Out /  Canvia )

Facebook photo

Esteu comentant fent servir el compte Facebook. Log Out /  Canvia )

S'està connectant a %s

Aquest lloc utilitza Akismet per reduir els comentaris brossa. Apreneu com es processen les dades dels comentaris.