Queremos compartir contigo los esfuerzos que un joven conservacionista de la vida silvestre, Pungky Nanda, está haciendo en Sumatra, Indonesia, para crear conciencia sobre la importancia de proteger el patrimonio natural. Su trabajo se basa en la educación ambiental para niños, bajo el nombre The Jungle Library Project.
THE JUNGLE LIBRARY PROJECT – ENTREVISTA A PUNGKY NANDA
Pungky Nanda (Tegal, Java, 1992) estudió Acuicultura en la Universidad de Diponegoro. Después de sus estudios, ha trabajado en proyectos de conservación, como en proyectos de manglares y tortugas marinas en Java Oriental. También ha estado trabajando para la ONG Animals Indonesia hasta el pasado noviembre como Educador Ambiental. Ahora, él está haciendo su mejor esfuerzo en su propio proyecto, The Jungle Library Project, en colaboración con la Agencia de Conservación de la Naturaleza y la Biodiversidad de Sumatra del Sur. ¡Puedes seguirlo en Facebook e Instagram!
La tarea que Pungky está haciendo en el sur de Sumatra es tan grande que queremos difundir su trabajo al mundo y ayudarlo en la recaudación de fondos para su proyecto.
¡Hola Pungky, un placer conocerte! El proyecto The Jungle Library Project va de educación y conservación ambiental. ¿Puedes contarnos más del mismo?
The Jungle Library Project promueve la educación ambiental para los niños que viven en áreas altamente deforestadas con conflictos entre humanos y vida silvestre. Con este proyecto, hacemos nuestro mejor esfuerzo para crear conciencia a través de nuestra historia y fotografía en el sur de Sumatra.
El proyecto comenzó en 2017. ¿Por qué creaste The Jungle Library?
La primera vez que conocí a los niños indígenas en una aldea local, me robaron el corazón. Su espíritu y entusiasmo por aprender sobre la naturaleza y la flora y la fauna me sorprendieron y me inspiraron a seguir trabajando con ellos de forma independiente. Esta es la razón por la que decidí crear The Jungle Library Project.
Tengo la sensación de que tratas de cambiar la forma de pensar la gente. ¿Es así? ¿Cuál es tu tarea, tu objetivo principal?
A través de un programa de educación ambiental, enseñamos a los estudiantes de primaria sobre las especies nativas de Sumatra, la función del ecosistema y la destrucción del medioambiente. El objetivo es que las generaciones futuras tomen medidas sostenibles que no pongan en peligro su vida. En otras palabras, tratamos de cambiar la mente y el corazón de los niños de las aldeas para que no practiquen la tala ilegal y el comercio ilícito de vida silvestre, actividades a las que están expuestos todos los días.

Durante este período de tiempo, ¿cuál es la situación más divertida que has vivdo?
No es divertida, pero sí me robó el corazón. Durante el primer mes, enseñé en una clase de niños que me hicieron llorar. Dijeron “Muchas gracias, kakak”. Kakak en indonesio significa hermano. Después de eso, también me agradecieron por ayudarles a aprender a escribir y leer. No puedo contener las lágrimas cuando lo pienso. Pensaron que estaba llorando por un error de ellos… Cuando salgo de la escuela, los niños siempre quieren sostener mis manos y puedo pasar más de 30 minutos hasta que los maestros les aconsejan que paren.
¿Y la peor?
Fue después de enseñar a un grupo de niños. Sufrí un accidente con mi moto y realmente pensé que no podía volver a enseñar porque no podía caminar. No pude caminar durante dos meses, tenía la cara hinchada y mi cuerpo estaba lleno de heridas. Los niños que me vieron estaban llorando. Nunca le dije esto a mi familia hasta que estuve completamente recuperado.
Desde que comenzó el proyecto, ¿has visto algún resultado positivo?
La mentalidad de los niños está cambiando… Entienden qué tipo de animales nativos de Sumatra que viven a su alrededor están en peligro y protegidos por la ley. Entienden 5 ideas básicas sobre animales protegidos:
- No podemos dispararles.
- No podemos matarlos.
- No podemos venderlos.
- No podemos comerlos.
- No podemos mantenerlos como mascota.
Conocen y entienden la función del ecosistema y la relación entre los humanos y la naturaleza.

¡Caramba!
Son guardianes de la naturaleza que difundirán información clara a sus padres, amigos y personas en el pueblo. El resultado parece pequeño, pero espero que hagan que otras personas lo piensen dos veces antes de tomar actividades ilegales como la tala o la caza furtiva.
No creo que los resultados sean pequeños. Son fabulosos, de hecho. ¿Estás solo en este proyecto o tienes ayuda?
Además de mí, mi buen amigo Joshua Parffit, que también es periodista ambiental independiente en Holanda, me ayuda en el proyecto. Colaboramos para crear este proyecto juntos. Yo trabajo en el proyecto y él maneja todos los aspectos online. Algunos de mis amigos repartidos por todo el mundo a veces también me ayudan, como es tu caso. Este proyecto no se crea solo de nosotros dos; se crea a partir del apoyo de todas las personas que se preocupan y aman la naturaleza.
Habéis empezado una recaudación de fondos en GoFundMe. ¿Cuánta dinero necesitáis y para qué servirá?
Con esta recaudación de fondos, podremos continuar el programa durante seis meses. Necesitamos 5.500 euros para comprar una motocicleta y combustible, alimentos y alojamiento, una ordenador portátil y material de enseñanza, una cámara y vuelos y viajes para participar en reuniones, talleres y eventos. Si obtenemos fondos adicionales, apoyaremos otros programas de conservación, como la Ley de Conservación de Flora.
Después de saber más sobre el proyecto, quiero donar dinero. ¿Que tengo que hacer?
Es muy sencillo. Si deseas colaborar con nosotros, simplemente haz clic aquí Environmental education in Sumatra y sigue los pasos.
Te deseo toda la suerte del mundo. Cuéntame sobre los planes futuros de The Jungle Library…
Estableceremos un proyecto de ecoturismo a finales de este año. Trabajaré junto con el gobierno para comenzar un plan científico y ecoturístico en una de las reservas naturales en Sumatra del Sur. Al hacerlo, los aldeanos tendrán mayores ingresos con el turismo que haciendo actividades ilegales y los alentará a dejar de hacer eso. También estableceremos una Estación de Investigación y alojamiento ecológico dentro del área protegida. Este año también comenzaremos un proyecto de restauración.
Ahora que comprendemos mejor el proyecto y su tarea; me gustaría preguntarte sobre la biodiversidad en Indonesia. Indonesia es un punto caliente de biodiversidad, ¿verdad?
Indonesia es el tercer país más rico en megabiodiversidad del mundo. Es un punto con más de 17.300 islas con diferentes características geográficas y ecosistemas. Ese es un lugar perfecto para millones de especies. Indonesia es un país con muchas especies endémicas de flora y fauna que nunca encontrarás en otras partes del mundo. Tenemos tres tipos de flora y fauna: las especies asiáticas (parte occidental), las especies de wallecea (parte central) y las especies australis (parte oriental).

En la parte occidental, podemos encontrar grandes mamíferos, como grandes simios, elefantes, rinocerontes, tigres y orangutanes, y muchas especies asiáticas. La parte de Wallacea es una mezcla de flora y fauna de Asia y Australis y tiene la mayoría de las especies endémicas, como los lagartos de Komodo, Tarsius y la zarigüeya. Finalmente, en la parte oriental podemos encontrar especies como el canguro de árbol y las aves del paraíso.

Me temo que toda esta asombrosa biodiversidad está amenazada por las actividades humanas. ¿Cuáles son los principales problemas que enfrenta la biodiversidad?
La tala, la caza furtiva y las plantaciones están matando al corazón verde de mi archipiélago tropical. Incluso dentro del Parque Nacional, donde las selvas vírgenes deberían florecer, los animales salvajes están bajo la presión del comercio ilegal de mascotas. Frente a los costos de vida más altos, los pueblos indígenas que viven en la frontera de algunos de los últimos espacios verdes de Indonesia se ven obligados cada vez más a vender su riqueza natural. Si los niños crecen con esto, se convertirá en la norma.
¿Cuál crees que es la solución a estas amenazas?
La modernización ha empujado a las personas a encontrar mayores fuentes de ingresos, a veces ilegalmente. El problema con eso es que los niños crecen mirando a sus padres y comienzan a tomar la naturaleza por sentado. ¡Una de las soluciones es la Educación! La educación es la clave para contrarrestar algunas de las prácticas destructivas que amenazan la salud del medio ambiente.
Estoy seguro de que después de leer tu entrevista, habrá muchas personas que deseen viajar a Indonesia. ¿Qué consejos les darías para que sean más sostenibles y responsables durante su estancia?
- Eligir actividades ecológicas y el eco-turismo sostenible durante su viaje en Indonesia que involucre a los locales.
- Ser parte de voluntariado para ayudar a las actividades de conservación.
- Nunca alimentar a animales salvajes.
- Nunca tomar selfies con animales en cautiverio o en peligro de extinción en áreas públicas o zoológicos, ya que hará que más animales en peligro de extinción sean capturados de su hábitat sólo por placer.
- Nunca subir en elefantes u otros animales. Esto es abuso de animales.
- Comprar cosas hechas por indígenas para apoyar su economía.
Muchas gracias, Pungky! Creo que debería haber más personas como tú que sienten un gran amor por su tierra y ansían protegerla.
Más de 100 personas han hecho una donación. ¡Recuerda que tu también puedes ayudar a costear The Jungle Library Project!