Guerra contra el plástico

Que los plásticos causan problemas en los ecosistemas, la biodiversidad y la salud humana es bien sabido. De hecho, siendo consciente de ello, la Unión Europea ha prohibido a partir del 2021 algunos objetos de plástico de un solo uso y ha establecido algunas medidas para otros. ¡Veamos qué podemos hacer nosotros para luchar esta guerra contra el plástico!

GUERRA CONTRA EL PLÁSTICO

¿POR QUÉ HAY QUE DECLARARLE LA GUERRA AL PLÁSTICO?

Según un estudio publicado en 2015, se estima que hay 5,25 trillones de partículas de plástico en los océanos del planeta, equivalentes a un peso de 268.940 toneladas. Si nos fijamos sólo en el mar Mediterráneo, hay unas 2.000 toneladas de partículas de plástico. También se sabe que el 80% del plástico marino proviene de tierra. Otro estudio apunta, además, que para 2050 habrá más plásticos que peces en los mares y océanos del planeta de no detener la tendencia actual.

pantai pede, labuan bajo, indonesia, plasticos, basura marina, plastico marino, guerra plastico, residuo zero
En una playa de Labuan Bajo, Indonesia, lo raro era dar un paso sin encontrar restos de basura y plásticos (Foto: Marc Arenas).

Como ya hablamos en este otro artículo, la basura marina, de la cual el 75-85% son plásticos, causa graves problemas en la biodiversidad, sus hábitats y la economía. De hecho, se sabe que cada año mueren un millón de aves y 100.000 mamíferos marinos a causa del plástico.

El problema del plástico también afecta a nuestra salud. Según un estudio publicado en las últimas semanas, se han detectado microplásticos en excrementos de todas las personas que participaron en el estudio. La presencia de plásticos en el cuerpo puede poner en riesgo el sistema inmune y causar enfermedades debido a sus toxinas.

¿CÓMO VIVIR SIN PLÁSTICO?

Debemos reconocer que, actualmente, vivir sin plástico es bastante complicado. El motivo es que es infinitamente más fácil encontrar un producto en envase de plástico que de cristal o, incluso, sin envase, es decir, a granel. ¿Significa ésto que no podremos ganarle la batalla al plástico? Evidentemente, no, pero tendremos que esforzarnos un poco.

PLÁSTICOS PROHIBIDOS POR LA UNIÓN EUROPEA

Ya hemos dicho que la Unión Europea va a prohibir algunos objetos de plástico a partir de 2021. Estos objetos son los platos, vasos y cubiertos, las pajitas de bebidas y los bastoncillos de las orejas. Ya que en poco más de dos años no los vamos a encontrar en las tiendas, adelántate a la prohibición e implanta estas alternativas.

Usar cubiertos, platos y vasos de plástico en una fiesta con mucha gente es cómodo, y si son de colores incluso es divertido, pero es totalmente insostenible. Alternativas:

  • Actualmente en el mercado puedes encontrar estos objetos hechos con materiales alternativos. En concreto, suelen estar hechos de maíz, de manera que al terminar tu fiesta o picnic puedes echarlos a la fracción orgánica, puesto que son compostables. También los puedes encontrar de papel, aunque son menos resistentes y menos sostenibles.
  • Otra alternativa es usar tus cubiertos metálicos, tus platos de cerámica y tus vasos de cristal. ¡Más simple, más inteligente y más sostenible!

Las pajitas de plástico son un problema para el medio ambiente, ya que muchas de ellas acaban en el mar.

Sólo en Estados Unidos, cada día se consumen 500 millones. A lo mejor pensarás que esto es porqué se trata de un país muy poblado. Pues bien, en España cada día se consumen 13 millones y es el país europeo en el que más se consumen. Si eres de los que necesitas sí o sí sorber un refresco o cocktail con una pajita, tenemos alguna alternativa para ti.

  • En casa podemos usar pajitas de bambú o metálicas reutilizables. Son igual de efectivas y estarás colaborando en evitar que imágenes como las del vídeo se repitan.
  • ¿De verdad que necesitas beber con una pajita? Si en un bar, pub, club o restaurante sólo tienen pajitas de plástico, recházala (¡pero antes de que te traigan la bebida!). ¡Seguro que sobrevivirás!

Los bastoncillos de los oídos son otro de los objetos prohibidos a partir de 2021 puesto que es uno de los que más se encuentra entre la basura marina.

bastoncillos oidos, basura marina, caballito de mar, plastico, plastico marino, residuo zero, justin hofman
Los bastoncillos de los oídos estarán prohibidos a partir de 2021 (Foto: Justin Hofman)

A parte de que las autoridades sanitarias sólo aconsejan su uso para el oído externo, si no puedes evitar su uso, deberías optar por alternativas a los de plástico:

  • Hay en el mercado bastoncillos hechos con bambú u otras maderas que vienen, además, en cajas de cartón normalmente reciclado.
  • Si quieres ser aún más sostenible y reducir tu producción de basura, hay otra alternativa mejor: compra un bastoncillo metálico como el te recomendamos en este artículo y pon un trozo de tela limpio en una punta para que absorba el agua de la ducha.

ALTERNATIVAS SOSTENIBLES A OTROS OBJETOS DE PLÁSTICO

Las botellas de plástico de las bebidas también dañan al medio ambiente. ¿Sabías que tardan hasta 1.000 años en degradarse? Además, para elaborar cada botella de plástico hacen falta 100 mL de petróleo. Seguro que muchos estaréis pensando en las de agua, pero lo cierto es que esto vale también para los jabones, detergentes, suavizantes… Viendo como estas botellas se van acumulando, te damos algunos consejos:

  • Compra botellas de mayor tamaño. Hace falta menos plástico para una botella de 1L que para 4 de 250 mL.
  • Para el caso concreto del agua, usa cantimploras para evitar el uso del plástico. Puedes beber el agua del grifo si en tu población tiene la calidad adecuada, pero si no es el caso puedes instalar una osmosis o bien comprar garrafas de agua (recuerda lo que hemos dicho en el punto anterior).
  • Mira qué productos consumes en casa en botellas de plástico y busca por tu zona alguna tienda que los venda a granel. Para el caso de detergentes, suavizantes, jabones… en España hay una cadena que los vende a granel.

Las bolsas de plástico, aunque se está reduciendo su uso desde que en algunas zonas es obligatorio cobrarlas, son otro problema. En España, según Cicloplast, cada año se consumen 97.000 toneladas de bolsas de plástico, de las que apenas se reciclan el 10%.

  • ¡Qué fácil y cómodo es ir a comprar con bolsas de tela, un carro o un cesta de la compra!

Para terminar, ahora nos centraremos en las bandejas de poliestireno y el plástico film. Estos dos elementos son cada vez más frecuentes en supermercados y hogares, puesto que en supermercados y grandes superficies venden su producto fresco envasado en ellos. Algunos consejos:

  • Si tu supermercado sólo vende la carne, el pescado… en estos envases, opta por un comercio local, que lo venderán a granel y además podrás comprar la cantidad justa que necesites.
  • Ve a comprar en tiendas a granel y lleva tus tuppers (mejor de cristal) de casa para evitar el papel plastificado (el cual va a los vertederos) o los mencionados objetos. El uso de tuppers, según el Departamento de Salud de la Generalitat de Catalunya, no supone ningún riesgo alimentario ni sanitario, de manera que si los rechazan lo harán puramente porque no quieren colaborar en la guerra contra el plástico. ¿Te representa un supermercado así?

Somos conscientes de que nos hemos dejado muchas cosas por comentar, y es que el plástico está muy presente en nuestras vidas, pero lo mejor es tomar consciencia de los plásticos que generamos cada día para buscar una alternativa a cada uno de ellos.

¿Qué haces tu para evitar el uso del plástico? Déjanos tus consejos en los comentarios para que otros se unan a esta guerra contra el plástico.

(Foto de portada: El Observador Crítico)

Comentaris / Comentarios / Comments:

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

Esteu comentant fent servir el compte WordPress.com. Log Out /  Canvia )

Twitter picture

Esteu comentant fent servir el compte Twitter. Log Out /  Canvia )

Facebook photo

Esteu comentant fent servir el compte Facebook. Log Out /  Canvia )

S'està connectant a %s

Aquest lloc utilitza Akismet per reduir els comentaris brossa. Apreneu com es processen les dades dels comentaris.