Si creías que las coronas eran solo para los reyes y las reinas, estabas bien equivocado. En este articulo podrás ver que algunas flores, como los narcisos, también son portadoras de coronas ¡y son muy dignas de ello! Además no todas llevan la misma, sino que hay de muy distintas, de todos los tamaños y colores. Y son estas estructuras tan peculiares las que han ocasionado que muchas de estas plantas sean cultivadas para los jardines.
INTRODUCCIÓN
En primer lugar, tenemos que presentar las amarilidóideas (Subfamilia Amaryllidoideae, Fam. Amaryllidaceae) porque es donde encontraremos a estas flores reales portadoras de corona.
Los miembros de esta subfamilia son plantas herbáceas perennes o bienales con bulbos o raramente con rizoma (tallos subterráneos habitualmente alargados y de crecimiento horizontal, similares a raíces y que normalmente almacenan sustancias de reserva). Estas acostumbran a presentar hojas alargadas y estrechas, que envuelven una parte del tallo, con los nervios paralelos, sin pelos, caducas, planas y con el margen entero, liso.

SUS FLORES
Ahora que ya nos hacemos una idea de como son las plantas, tenemos que conocer las características de las flores. Es decir, como son:
- Hermafroditas: contienen órganos reproductores tanto masculinos como femeninos.
- Bracteadas: cada flor consta de una hoja especializada que la acompaña y que se origina en su axila.
- Pueden crecer solitarias o en conjunto.
- Sin diferenciación entre sépalos y pétalos. Por lo tanto, en este caso no se diferencia entre corola y cáliz, sino que se trata de un perianto formado por dos verticilos de tépalos petaloides. En cada verticilo encontramos 3 tépalos y en total 6 por flor. Estos pueden estar libres o unidos entre ellos. Cuando esto último ocurre pueden formar coronas, tal y como se explica en el siguiente apartado.

DIVERSIDAD DE CORONAS
El grupo Amaryllidaceae se compone de 59 géneros diferentes. Pero no todos son dignos de llevar corona. Y, a continuación, podrás ver cuales si que lo son y donde aparecen.
PARACOROLAS
En Europa, región mediterránea y al oeste de Asia encontramos unas de las flores con corona más conocidas. Se trata del narciso (Narcissus), una de las plantas más utilizada en jardinería y seguramente la reina del jardín más habitual. Este género consta de una corona larga con forma de copa o embudo. Su origen es petaloide, es decir, parte de los tépalos se fusiona para dar lugar a esta estructura. A este tipo de corona se la denomina paracorola.

CORONAS ESTAMINALES
Por otro lado, dentro del mismo territorio encontramos el género Pancratium. Pero este luce una corona totalmente diferente; en este caso el origen es estaminal, es decir, las bases de los estambres se ha ensanchado y fusionado entre ellas para formar el embudo.

Desde el centro al este de Asia y en Australia aparecen los géneros Calostemma y Proiphys, los cuales llevan corona estaminal (como en el caso anterior).


ALTRES CORONES
Además, dentro de la misma distribución que los dos ejemplos anteriores, aparece Lycoris. Pero, este luce una corona más pequeña, ya que esta formada solo por la unión de la base de los 6 tépalos que dan lugar a un pequeño tubo.

Finalmente en América es donde encontramos una gran variedad de géneros y de coronas bien diversas, formadas de diferentes maneras; algunas como en los casos anteriores. Los miembros de este territorio son: Clinanthus, Pamianthe, Paramongaia, Hieronymiella, Placea, Hymenocallis, Ismene, Leptochiton, Eucrosia, Mathieua, Phaedranassa, Rauhia y Stenomesson







Ahora que ya conoces las diferentes coronas reales, ¿cual seria la reina de tu jardín?
REFERENCIAS
- Aguilella & F. Puche. 2004. Diccionari de botànica. Col·leció Educació. Material. Universitat de València: pp. 500.
- Bolòs, J. Vigo, R. M. Masalles & J. M. Ninot. 2005. Flora manual dels Països catalans. 3ed. Pòrtic Natura, Barcelona: pp. 1310.
- Guía de Consultas Diversidad Vegetal. FACENA (UNNE).Monocotiledoneas- Asparagales: Amaryllidaceae.
- W. Byng. 2014. The Flowering Plants Handbook: A practical guide to famílies and genera of the world. Plant Gateway Ltd., Hertford, UK.
- Apuntes de Fanerógamas, Grado de Biología Ambiental, UAB.
- Guía de Consultas Diversidad Vegetal. FACENA (UNNE).Monocotiledoneas- Asparagales: Amaryllidaceae.