Ayer, día 5 de abril del 2014, realicé mi primera conferencia, titulada “Navegantes del mar: delfines y ballenas”. Empezó aproximadamente a las 7 de la tarda y se alargó unos 45 minutos, para dejar paso a un turno abierto de preguntas por parte del público.
Los temas tratados en ésta se centraron en cuatro aspectos fundamentales:
- Origen de los cetáceos y adaptaciones a la vida acuática.
- Clasificación de los cetáceos, donde se vio la gran diversidad de formas diferentes de los cetáceos.
- Conservación de los cetáceos, centrado sobretodo en la interacción con la pesca y la contaminación acústica.
- Cetáceos del Mediterráneo.
Asistieron un total de 44 personas, más de las que yo creía inicialmente que vendrían. Al finalizar, la gente se atrevió a preguntar sobre temas de cautividad, aspectos de comportamiento y la matanza de delfines de Taiji, entre otros.
Los asistentes me felicitaron por la exposición, según los cuales fue muy divulgativa, clara, amena y educativa. Algunos incluso me comentaron que se les hizo corta.
Los organizadores, además, me ofrecieron la posibilidad de hacer una segunda conferencia más adelante. En el caso de que se acabe materializando, será muy probablemente sobre comportamiento de cetáceos.
Al finalizar la conferencia y el turno de preguntas repartí una miniguia de cetáceos del Mediterráneo, con unas claves muy sencillas para poder identificar las 8 especies más abundantes y con un listado de buenas prácticas en el mar para respetar a los cetáceos.
En el enlace siguiente podéis encontrar la presentación (un poco modificada) que utilicé para la conferencia, junto a la miniguia que elaboré y un documento donde detallo los dos documentales que recomendé de ver:
https://www.dropbox.com/sh/fl4k6gu0q0xi676/472qNqpqIP
Otra vez quiero dar las gracias a todos los asistentes de la charla por su presencia ayer, por su interés por el tema tratado y por todas aquellas preguntas que me realizaron.
PD: Próximamente se publicará el vídeo de la conferencia y, en la medida de lo posible, con subtítulos en castellano e inglés.
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.