Arxiu d'etiquetes: cambio global y blanqueamiento coral

Alerta marina: ¡El blanqueamiento del coral está pasando masivamente!

Nos gustaría que la imagen principal de este post hubiera sido modificada con Photoshop, pero por desgracia éste no es el caso. Gracias al proyecto XL Catlin Seaview Survey, ahora sabemos que el blanqueamiento del coral está ocurriendo masivamente. ¿Qué causa el blanqueamiento de los corales? ¿Cómo se blanquea el coral? ¿Cuál es la importancia del coral en los ecosistemas marinos? Estas y otras preguntas son respondidas en este post.

¿QUÉ ES EL BLANQUEAMIENTO DEL CORAL?

El blanqueamiento del coral es el resultado de la expulsión de las algas simbiontes que viven en los tejidos del coral (zooxantelas), produciendo que sea completamente blanco.

Coral before and after a bleaching event (Picture: Kendall Kritzik, Creative Commons).
Coral antes y después de un evento de blanqueamiento (Foto: Kendall Kritzik, Creative Commons).

La presencia de zooxantelas es frecuente en los cnidarios marinos, especialmente en las especies que viven en aguas poco profundas, las cuales son las responsables del color verdoso, azulado, amarillento o amarronado de muchas especies de coral. De hecho, cada milímetro cúbico de tejido del huésped tiene 30.000 células de algas. Estas zooxantelas son algas unicelulares, generalmente dinoflagelados, que son capaces de vivir en mutualismo con el coral. Así pues, si las zooxantelas y los corales viven en mutualismo, ¿cuáles son los beneficios de esta relación? El coral obtiene los productos de la fotosíntesis, carbono orgánico y nitrógeno; mientras que las algas reciben nutrientes, dióxido de carbono, protección y una buena posición para acceder a la luz solar.

Diagram of the location of zooxanthellae in a coral (Picture: Ocean Portal).
Diagrama de la localización de las zooxantelas en el coral (Foto: Ocean Portal).

¿QUÉ CAUSA EL BLANQUEAMIENTO DEL CORAL?

Se han detectado varias causas que producen blanqueamiento en el coral:

  1. Aumento de la temperatura del océano. El cambio climático es el principal responsable del aumento de la temperatura del océano y ésta es la principal causa de estrés de los corales, pero no es la única. El aumento de las temperaturas puede producirse también por el fenómeno de El Niño. Con sólo un incremento de 1ºC del agua durante sólo un mes, los corales comienzan a blanquearse.
  2. Reducción de la temperatura del océano. De la misma manera que aumento de la temperatura del agua puede producir blanqueamiento en los corales, su enfriamiento también puede producir estos eventos. Algunas pruebas apoyan esta idea: en enero de 2010, el enfriamiento del agua en Florida podría haber producido el blanqueamiento del coral, que resultó en su muerte.
  3. Escorrentía y contaminación. Los corales más cercanos a la costa se pueden blanquear debido a la contaminación transportada por el agua de escorrentía de las precipitaciones.
  4. Inundación con agua dulce. Debido a una baja salinidad producida por una inundación de agua dulce, los corales pueden empezar a blanquearse.
  5. Exposición excesiva a la luz solar. Una alta irradiación solar provoca blanqueamiento.
  6. Mareas bajas extremas. Una exposición larga al aire puede producir el blanqueamiento de corales poco profundos.
  7. Enfermedades. Las enfermedades hacen que el coral sea más susceptible.

Todas estas causas producen estrés al coral y, como resultado, los corales expulsan las algas que viven en sus tejidos.

¿CÓMO SE BLANQUEA EL CORAL?

Cuando los corales están en un buen estado de salud, albergan algas en su interior, por lo que están en una relación simbiótica. Pero cuando están estresados, la maquinaria fotosintética de las algas produce moléculas tóxicas, por lo que los corales expulsan a los simbiontes. Si el estrés no es grave, los corales pueden recuperarse, pero se blanquean irreversiblemente en condiciones severas y prolongadas. Como resultado, los corales mueren ya que pierden su principal fuente de alimento y son más susceptibles a las enfermedades.

Coral bleaching process (Picture: Great Barrier Reef Marine Park Authority, Australian Government).
Proceso de blanqueamiento del coral. Primero el coral está sano, luego pasa por un estado de estrés y se blanquea y, si persiste el estrés, acaba muriendo (Foto: Great Barrier Reef Marine Park Authority, Australian Government).

EPISODIOS DE BLANQUEAMIENTO MASIVO DE CORAL

Se han detectado dos episodios mundiales de blanqueamiento de corales: en 1998 (en el que murieron el 16% de los arrecifes de coral de todo el mundo) y en 2010. Ahora, un estudio reciente llevado a cabo por la NOAA y la Universidad de Queensland confirma un episodio de blanqueamiento de corales incluso más grave para este año (2015). Este nuevo episodio, producido por el fenómeno de El Niño de este año (junto con el cambio global), se prevé que afectará al 38% de los arrecifes de coral de todo el mundo, matando a 12.000 kilómetros cuadrados de arrecifes. Las zonas más alteradas serán Australia y los océanos Pacífico e Índico.

Bleaching in American Samoa. The first picture (before) was taken in December 2014 and the second (after) in February 2015 (Picture: XL Catlin Seaview Survey).
Blanqueamiento en la Samoa Americana. La primera foto (antes) fue tomada en diciembre de 2014 y la segunda (después) en febrero de 2015 (Foto: XL Catlin Seaview Survey).

No obstante, el blanqueamiento del coral no ocurre sólo en episodios masivos. Cada año, durante los meses de verano, algunas pequeñas áreas por todo el mundo sufren de este fenómeno.

¿POR QUÉ SON IMPORTANTES LOS CORALES?

A pesar de que los arrecifes de coral comprenden menos del 1% de los ecosistemas submarinos, juegan un papel importante en el océano. Una cuarta parte de la vida marina depende del coral, ya que son el vivero del mar, por lo que son una fuente importante de proteínas para los animales y los seres humanos. También protegen las costas de olas y tsunamis. Además, desde un punto de vista económico, son uno de los lugares más importantes de interés turístico y mantienen las industrias pesqueras. De hecho, proporcionan alimentos y medios de vida para más de 500 millones de personas en todo el mundo.

¿QUÉ PUEDES HACER?

Todas las actividades que realizas para disminuir la producción de dióxido de carbono son buenas para prevenir que la Tierra sufra aún más el cambio global y, por lo tanto, son buenas para evitar el blanqueamiento del coral. ¡Sigue así! Comparte con nosotros: ¿cuáles son las acciones que realizas para evitar el cambio global?

REFERENCIAS

Difusió-castellà