El martes 23 de diciembre realicé mi octava colaboración y la última de este año en el Estudio y seguimiento de fauna marina del mar catalano-balear (Mediterráneo Noroccidental), organizado por Biodiversitat Marina y patrocinado por Baleària. El equipo estuvo formado por Laura, Anna, Ana y yo mismo. El estudio empezó a las 14:16 des del puente de comando del buque Abel Matutes, en la ruta Palma de Mallorca – Barcelona, y finalizó a las 17:47 debido a la falta de luz.
En cuanto a las condiciones meteorológicas del día conviene destacar que el estado del mar fue bueno, el viento tomo rachas de entre 17 y 22 nudos; la visibilidad fue generalmente muy buena (visibilidad de más de 9 km de distancia) y la nubosidad tomó un valor entre el 20-35% de cobertura.
En cuanto a los avistamientos de cetáceos, se observaron 7 grupos de delfines listados (Stenella coeruleoalba), los cuales estaban comprendidos entre los 2 y 10 individuos aproximadamente; un rorcual (Balaenoptera physalus) y un posible calderón gris (Grampus griseus). En cuanto a las aves, se avistaron cuatro gaviotas reidoras (Chroiocephalus ridibundus) y una gavina patiamarilla (Larus michahelis). También se vio un pez luna (Mola mola). No hay fotos de animales, pero os puedo dejar con esta puesta de sol:
Esta publicación está bajo una licencia Creative Commons:
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.