All you need is Biology y Bioevogen han organizado de forma conjunta un pequeño ciclo de conferencias relacionadas con la biología para la Semana de la Ciencia 2015, dispuestas en dos días distintos: viernes 13 de noviembre y viernes 20 de noviembre. Cada día se realizarán un total de 3 conferencias diferentes, de una hora de duración cada una, las cuales se iniciarán a las 17:30 y finalizaran a las 20:30h. Todas las conferencias tendrán lugar en la Biblioteca Camp de l’Arpa – Caterina Albert y la entrada es libre. Hemos creado un grupo en Facebook para comunicar las últimas novedades.
Las conferencias para el día 20 de noviembre son las que se muestran a continuación:
TERAPIA GÉNICA Y MODELOS ANIMALES
- HORA: 17:30 – 18:30 H
- LUGAR: Biblioteca Camp de l’Arpa (Barcelona)
- CONFERENCIANTE: Mireia Ramos, licenciada en Genética
- IDIOMA: Catalán
Con su conferencia, quiere dar a conocer qué es la terapia génica, las diferentes fases que hay y los modelos animales que se utilizan.
¿QUÉ ES LA BIOTECNOLOGÍA VEGETAL?
- HORA: 18:30 – 19:30 H
- LUGAR: Biblioteca Camp de l’Arpa (Barcelona)
- CONFERENCIANTE: Abraham Mas, biólogo y biotecnólogo vegetal
- IDIOMA: Catalán
Las plantas nos proporcionan oxígeno, alimentos, combustibles, fibras y fármacos además de constituir el principal componente de los ecosistemas terrestres. Entre otras razones, los científicos estudian las plantas para favorecer y garantizar el subministro de alimentos para un mundo cada vez más grande desde un punto de vista poblacional, identificar nuevas fuentes de compuestos bioactivos y medicamentos, mejorar la producción de las fibras vegetales e identificar fuentes de biocombustibles y recursos biorenovables. El estudio de la biología de las plantas nunca ha estado más importante y emocionante.
EL FUTURO DE LA BIOLOGÍA DE LA REGENERACIÓN
- HORA: 19:30 – 20:30 H
- LUGAR: Biblioteca Camp de l’Arpa (Barcelona)
- CONFERENCIANTE: Oriol Iborra, biólogo y genetista
- IDIOMA: Catalán
Utilizando un lenguaje sencillo pero entendedor, intentará explicar qué es la regeneración a nivel biológico, el porque hay animales que pueden regenerar extremidades enteras (o incluso todo el cuerpo) y porque nosotros, como humanos, no tenemos esta capacidad. A continuación, explicará en qué punto nos encontramos ahora mismo dentro la medicina regenerativa, qué se ha conseguido y qué no. Finalmente, explicará hacia dónde nos dirige la medicina regenerativa, qué nuevas técnicas hay y cuál es el futuro de este campo de investigación.
- Foto de portada: Zoológico de Ciencias